La hernia discal es una de las causas más frecuentes de dolor lumbar, y también una de las que más dudas genera a la hora de practicar deporte. La respuesta, aunque siempre debe individualizarse, es sí, se puede hacer deporte con hernia discal, pero con precaución, sentido común y acompañamiento profesional.

¿Qué es exactamente una hernia discal?
Una hernia discal se produce cuando parte del núcleo de un disco intervertebral se desplaza y comprime una raíz nerviosa. Esto puede provocar dolor, hormigueo o debilidad, sobre todo en la zona lumbar y las piernas (en el caso de la hernia lumbar). Aunque el dolor puede llegar a ser muy incapacitante, no siempre implica cirugía ni reposo absoluto.
¿Es recomendable hacer deporte con hernia discal?
Sí, siempre que el ejercicio esté adaptado a tu situación clínica y se eviten movimientos que agraven los síntomas. El deporte con hernia discal puede ayudar a:
- Reducir la inflamación.
- Fortalecer la musculatura que estabiliza la columna.
- Mejorar la movilidad y la flexibilidad.Disminuir la presión sobre el disco afectado.
El sedentarismo, por el contrario, puede empeorar la evolución y cronificar el dolor.
Ejercicios recomendados con hernia discal
En nuestra clínica de fisioterapia en Vecindario, solemos recomendar una combinación personalizada de ejercicios para hernia discal que incluye:
✅ Actividades de bajo impacto
- Caminar: Ayuda a activar la circulación y mantener el cuerpo en movimiento sin impacto directo sobre la columna.
- Natación o ejercicios en el agua: Reduce la carga sobre la espalda y permite trabajar fuerza y movilidad.
- Bicicleta estática (con postura correcta): Ideal para mantener el sistema cardiovascular activo sin excesiva compresión lumbar.
✅ Trabajo de fuerza y control motor
- Ejercicios de core: Fortalecer la musculatura abdominal profunda es clave para proteger la zona lumbar.
- Reeducación postural global: Mejora la alineación del cuerpo y reduce tensiones innecesarias.
- Pilates terapéutico: Muy útil para mejorar la estabilidad y el control del movimiento.
❌ Ejercicios prohibidos con hernia discal
- Deportes de impacto como correr, saltar o levantar peso sin supervisión.
- Abdominales clásicos (tipo crunch).
- Giros bruscos o flexiones profundas de columna.
Reserva cita para nuestra unidad de columna en Vecindario
¿Cómo empezar a hacer deporte con una hernia discal?
- Consulta con un fisioterapeuta especializado para evaluar tu caso.
- Comienza poco a poco, con ejercicios controlados y progresivos.
- Escucha a tu cuerpo: si un ejercicio provoca dolor agudo, detente.
- Apóyate en un plan individualizado, como los que realizamos en nuestra Unidad de Dolor de Espalda.

¿Cuándo es mejor acudir a una unidad especializada?
Si el dolor es persistente, te limita en tus actividades diarias o aparece debilidad en las piernas, es fundamental contar con un enfoque especializado. En nuestra Unidad del Dolor de Espalda, combinamos fisioterapia avanzada, ejercicio terapéutico y tratamiento médico para abordar la hernia discal de forma integral y personalizada.
💬 ¿Tienes una hernia discal y no sabes qué ejercicios puedes hacer?
En nuestra Unidad de Dolor de Espalda te ayudamos a moverte sin miedo, con un plan adaptado a tu caso. No tienes que vivir con dolor:
👉 Descubre nuestro servicio de fisioterapia para el dolor lumbar